top of page
IMG_4492_edited.jpg

EVIDENCIA CIENTÍFICA

PREPARACIÓN FÍSICA EN GIMNASIA RÍTMICA

Según Batista et al. (2019) la GR requiere muchas premisas específicas, teniendo así un proceso de entrenamiento con altas exigencias en volumen e intensidad, asimismo, elementos técnicos de alta dificultad, por lo que requiere que las gimnastas tengan una buena condición física (Vieira Santos et al., 2023). 

La práctica de este deporte está dividida en la preparación técnica y la preparación física, la primera es clave para el entrenamiento, sin embargo, para poder ejecutar de forma correcta los aspectos técnicos se necesita una buena condición física. A pesar de ello, la preparación física se minusvalora en muchas ocasiones para centrarse en la preparación técnica sin saber que es un factor esencial en el proceso de entrenamiento de una gimnasta (Grigoroiu y Wesselly, 2019). Teniendo en cuenta lo anterior, la mejora de las características físicas y técnicas influye de manera positiva en el nivel de rendimiento (Esteban-García et al., 2021). 

En anteriores estudios se ha demostrado que las capacidades motoras pueden afectar de manera positiva al rendimiento de una gimnasta, destacando para el éxito competitivo y captación de talentos la flexibilidad, la fuerza, la coordinación, el ritmo, el equilibrio, la agilidad y la resistencia (Batista et al., 2019). La flexibilidad es clave para ejecutar los elementos técnicos corporales del deporte, mientras que la fuerza explosiva se materializa en la capacidad de salto, siendo uno de los indicadores de rendimiento para la detección de talentos (Ruano-Masiá y Cejuela-Anta, 2020).

Gran parte de los profesionales de este ámbito consideran que la flexibilidad es la capacidad motriz fundamental de la gimnasia rítmica. Sin embargo, para ejecutarlos con el rango de intensidad necesario se necesita una fuerza que permita a la gimnasta realizar los movimientos con la técnica adecuada, siendo así muy importante el desarrollo de un alto nivel de fuerza (Batista et al., 2019).

Flexibility and strength in brazilian and portuguese gymnasts.

Evaluación de los principales factores de rendimiento en gimnasia rítmica

Perfil cinético-funcional de atletas de gimnasia rítmica

Effect of 12 Weeks Core Training on Core Muscle Performance In Rhythmic Gymnastics

Strength in Portuguese rhythmic gymnasts of different competition levels

Study on the Development of the Trunk Stabilizing Muscle Strength in Young Groups of Juniors in Rhythmic Gymnastics

bottom of page